Fiasco Review!!: Gure Nights de Sonic Trash

 


Pues costó, pero llegó a casa y, aunque ambas sean ya canciones trasegadas, durante una semana, rallamos el disco, haciendo ejercicio, que hay que levantarse cada pocos minutos para darle vuelta; vuelta y vuelta, como la carne al punto. Solo ese punto, y a parte:

Buena carne, aunque solo sean dos filetes; chuletones, hay aquí dentro. 

Si ya eras fan de Sonic Trash, esto solo te ayudará a completar o a, por fin, poder escuchar en plástico algo que ya tenías bien escuchado, tanto que, seguro, casi considerabas un himno. A los bilbaínos, les dio por sacar esta gominola, una joya sin piedras preciosas, un elepé de dos temas, pero qué dos temas. Por un lado, "Gure Nights", que ya la habrás escuchado en directo varias veces si apareces por sus bolos. Por el otro, "Bilbao Speed City", que también tiene años, pero menos. 

La primera, que también lo sabe ya todo el mundo, es la canción que dedicaron al Gure Txoko, en Barrenkale: entras por una puerta, y, si quieres, por la otra sales, pero, generalmente, te atrapa en el medio. Siempre buena música en directo, y, para estos, casi como una segunda casa. Son dos minutos y medio que te sirven para descubrir el alma de esta banda, que, como cantan ellos, la salvaron allí dentro. La voz sinuosa, los arreglos ribeteando, el pulso de las cuerdas... Se compensa esa trepidación primitiva con una belleza melódica que aparece entre la bruma. Una estupidez: The Charlatans pillan a Mark Lanegan de frontman y hacen una versión de Drive Like Jehu. 

Por la otra cara, el himno a su ciudad. Arrebatada, más psicodélica, casi irrefrenable. Tiene esa energía turbia que emerge desde la entraña. En "Bilbao Speed City," se confunden los sujetos y le hablan a la cara a una ciudad impertérrita pero moribunda: llena de contrastes y paradojas, donde te mojas y te cobijas al mismo tiempo y que ellos conocen bien porque la viven y ahí sitúan sus canciones, aunque tenga siempre esa universalidad intrínseca a la música visceral y compuesta sin estrecheces. El eco del final es casi tan hipnótico como todo el disco para el que la grabaron originalmente. 

Por cierto, esta canción ya tenían un buen video para ilustrarla, pero, hace unos meses, el tío de Grafixmo (Make Bilbao Grai Again), quien siempre actúa sin avisar, se curró 57 segundos con esta canción de fondo que merece la pena buscar y disfrutarlo. 

Como se disfruta esto, aunque sean solo dos momentos, un visto y no visto: di y da, plis y plas, Sonic y Trash. Hagan lo que hagan, largo o corto, nuevo o viejo, Gure o Txoko, siempre merece la pena. 

No lo he dicho así de claro: Gure Nights / Bilbao Speed City de Sonic Trash, con Guns of Brixton Records, 2025. 

Comentarios

Distorsjón ha dicho que…
Aspaldiko!! Gure Nights me recuerda un poco a Mando Diao (abro paraguas porsiaca). La otra temazo también. Pero la que más me gusta suya es Santo Tomás, que cuando la descubrí creía que era versión.