Retrofiasco!! Rock'n'Roll de Aterkings

 



Es que lo pone ahí, en la portada: Rock y ' y n y ' y roll. Rock'n'Roll. O en cursiva, que es un título: Rock'n'Roll. Te lo advierten muy claramente: eso. Y eso es lo que tienes. Ni más ni menos: dieciséis temas de puro género, grasiento, sin miramientos, bruto y primitivo, visceral, irrebatible y deslumbrante. Puro y prístino (sí, prístino) rock and roll. En inglés, en euskera y en castellano. Con la mano en el bolsillo, soltándote un tortazo, con el puño levantando o esgrimiendo la cesta de mimbre como símbolo irreverente. Da igual: Rock'n'Roll. 

Y creo que ya lo he repetido suficiente, pero mola y es un gran aliciente, cuando te dicen que te van a dar algo y te lo dan. Aquí no hay triquiñuelas ni trampantojos. Si no es el mejor disco de rock and roll que se ha hecho en este siglo y en esta diminuta región, porque aunque llevemos poco siglo y la región sea así de pequeña, es mucho decir... si no es el mejor, está entre los mejores, y ya han pasado 20 años. 

Esto se publicó en 2005. 

Los Street Dogs andan reeditando sus primeros trabajos en vinilo porque han cumplido veinte años. ¿A nadie se le ocurre hacer lo mismo con estos muchachos? Ya lo merecerían. 

16 temas, que se dice pronto, porque pocos graban ya discos tan largos. Dieciséis temas que salieron de la mano de Gaztelupeko Hotsak. Creo que lo grabaron en Tío Pete. Y un año más tarde sacarían su segundo disco, Aterqueens. Hace poco más de un mes, aparecieron por el Txiberri. Y hace menos en el Markina Shots. 

Podría ir canción por canción y de cada una podría decirte lo mismo y, al mismo tiempo, algo distinto, porque aunque esto fuera rock and roll y ya está, como hemos dicho antes, el disco era muy variado y tenía muchos matices. A veces cantaban como con desgana y otras veces les daba un tabardillo inconsolable. Te vacilaban y te hacían arrumacos. Se ponían agresivos y otras veces sarcásticos. Se parecían a los Sonics y luego a los Ramones. A veces, se acercan al garaje y otras al punk. Nunca están quietos. Nunca ha sonado tan internacional el euskera. Parece la lengua vehicular del rockanrol y creo que ya he escrito el genero de varias maneras distintas pero es siempre lo mismo. Ellos lo escribían apostrofado, que, además de en el título del disco, dentro, la primera "Rock'n'roll at Night" y la homónima "Rock'n'roll" te lo repetían. Si te gusta el canallismo y eres castellano parlante, igual tu preferida era  "Estrella del porno", porque te obligaba a esbozar una sonrisa mientras tarareabas el estribillo. En inglés, también tenías para elegir, y, a veces, hasta mezclaban los idiomas, como en la ya mencionada "Rock'n'roll at Night". Eran y son políglotas y trogloditas, que, ya abriera el bajo tentando, la batería con un redoble, un riff de guitarra o un aullido primitivo, todo te llevaba sin remedio a la excitación extrema. 

Esa guitarra en el medio de "Aho bero", el fraseo de "Kasurik Ez", los teclados de "Zu neuri", el bajo en "Prest nago" y como te engatusan en "Txarto nago", entre el powerpop y la txozna en "Bakarra", garaje puro y cautivador en "Money", el grito en "Alde hemendik"... y bla bla bla porque también tendría para la ramoniana "I wanna stay with you" y para "Pintan bastos", "Entzuidazu", "Excitation" o "Etxausa". No sobra ninguna en el disco. A ninguna le pondría el sambenito de descarte en potencia. Elevado a la enésima para este disco. Yo no me canso de escucharlo. Siempre está en el coche. Cuando vuelves del curro y todo te parece una puta mierda, lo pincho de principio a fin y cuando llego al garaje, igual sigo pensando que todo es una puta mierda, pero ya es distinto: el valor terapéutico del rock and roll está aquí, en grageas que puedes engullir sin prescripción médica. 

Y, una cosa, que no te lo he dicho. Sí, hemos hablado todo el rato de ellos: Aterkings

Comentarios